index.html
20 lines
| 1.4 KiB
| text/html
|
HtmlDjangoLexer
|
r0 | {% extends "base.html" %} | |
r335 | {% load bootstrap4 %} | ||
r345 | {% block content-title %}Integrated Weather Radar System{% endblock %} | ||
|
r216 | {% block content-suptitle %}at JRO{% endblock %} | |
|
r0 | ||
{% block content %} | |||
r346 | <p align="justify"> | ||
Actualmente, venimos trabajando en el desarrollo de un radar meteorológico móvil que permitirá la medición de lluvia en diferentes regiones | |||
del territorio peruano pudiendo cubrir un área de 50 kilómetros a la redonda. Este instrumento, que cuenta con financiamiento del Fondes | |||
(Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales), será el primero en su tipo en ser completamente desarrollado en el Perú, | |||
y es parte de un esfuerzo de varias instituciones en mejorar las capacidades del país en el estudio y monitoreo de las lluvias sobre nuestro | |||
territorio. Una vez desarrollado, el radar podrá ser utilizado, por ejemplo, para el monitoreo de lluvia en la cuenca del Rímac durante los | |||
meses de verano, para así poder estudiar las condiciones que desencadenan la ocurrencia de huaicos en las diferentes quebradas que conforman | |||
esta cuenca.</p> | |||
|
r0 | ||
r346 | <p align="justify"> | ||
La visión es que este primer desarrollo, realizado por el IGP, sirva en un futuro para la implementación de una red nacional de radares | |||
meteorológicos que puedan cubrir estratégicamente todo el territorio nacional. De este modo, el IGP contribuye con ciencia para protegernos, | |||
con ciencia para avanzar.</p> | |||
|
r2 | ||
r357 | {% endblock %} |